Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: Tetrapoda; Clase: Aves; Orden: Charadriiformes; Familia: Laridae
Larus michahellis J.F. Naumann, 1840
Nombre común: Gaviota patiamarilla
English name: Yellow-legged Gull
Estatus fenológico: residente.
Rasgos distintivos en el campo: gaviota de tamaño grande. Adultos con manto gris plateado, patas y pico robustos y de color amarillo. Los ejemplares juveniles e inmaduros requieren de una observación minuciosa para poder diferenciarlos de los de gaviota sombría.L: 55-67 cm. E: 130-158 cm.
Observaciones en el litoral granadino: se trata de la única especie de gaviota que se reproduce en nuestro litoral, con una población nidificante estimada entre 250-400 parejas en 2007, y en ligero aumento. Esta población reproductora se ve reforzada durante los pasos y en invierno alcanza su máximo (hasta 1577 aves censadas en enero de 2009) con efectivos procedentes de otras zonas. Asimismo existe una población reproductora en el embalse del Negratín (67 parejas censadas en 2010).
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
Islas Columbretes. La gaviotas patiamarillas intentan echar a un halcón de Eleonor (Falco eleonorae) de su zona de cría.
02-2022 Ensenada de los Gigantes. Gaviotas pescando
FOTOGRAFÍAS
PÁGINAS WEB
JUAN PÉREZ CONTRERAS