Reino: Animalia; Filo; Annelida; Clase: Polychaeta; Subclase: Errantia; Orden: Phyllodocida; Suborden: Nereidiformia; Familia: Hesionidae; Subfamilia: Hesioninae; Tribu: Hesionini
Gyptis rosea Marion, 1875
Cuerpo de sección circular de unos 4 cm de longitud y con 31 segmentos. El prostomio presenta tres antenas, siendo la central de menor tamaño, y dos palpos. Los parapodos son birrámeos y poseen un largo cirro dorsal. El color es rojo. Lo hemos observado debajo de piedras.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Península Ibérica
- Mediterráneo: Península Ibérica
MÁS INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Litoral de Granada
-Ocaña, A. Sánchez-Tocino, L. López-González, S. y Viciana, F. 2000. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Ed. Comares. Granada. 448 pp.General
General
- Bellan, G. (2008). Gyptis rosea. In: Read, G.; Fauchald, K. (Ed.) (2017). World Polychaeta database. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=130157 on 2017-05-09
PÁGINAS WEB
- WORMS
LUIS SÁNCHEZ TOCINO