Saltar al contenido

Munida speciosa

Reino: Animal;  Filo: Arthropoda; Subfilo Crustacea; Superclase Multicrustacea; Clase: Malacostraca;  Subclase: Eumalacostraca; Superorden:  Eucarida; Orden:  Decapoda; Suborden:  Pleocyemata;   Infraorden: Anomura; Superfamilia Galatheoidea; Familia Galatheidae

Munida speciosa von Martens, 1878

SINÓNIMOS: Munida iris iris A. Milne Edwards, 1880; Munida iris rutllanti Zariquiey Álvarez, 1952; Munida rutllanti Zariquiey Álvarez, 1952

Especie que se caracteriza por la gran longitud y fineza de sus quelípedos. El caparazón sin el rostro puede alcanzar unos 22 mm. de longitud.

Vive en fondos blandos entre 85 y 400 m. de profundidad, siendo capturado por las artes de arrastre.

DISTRIBUCIÓN

- Atlántico: Aguas europeas

- Mediterráneo: Mar de Alborán

MÁS INFORMACIÓN

VÍDEOS

FOTOGRAFÍAS

BIBLIOGRAFÍA

- Macpherson, E. (2009). Munida iris A. Milne Edwards, 1880. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=158398 on 2017-07-02

- Zariquiey, R. 1968. Crustáceos Decápodos Ibéricos. Investigación Pesquera, Tomo 32. Pp. 414-417

PÁGINAS WEB

- EOL

- SQUAT LOBSTERS

- WORMS

LUIS SÁNCHEZ TOCINO