Reino: Animal; Filo: Arthropoda; Subfilo Crustacea; Superclase Multicrustacea; Clase: Malacostraca; Subclase: Eumalacostraca; Superorden: Eucarida; Orden: Decapoda; Suborden: Dendrobranchiata; Infraorden: Achelata; Familia: Palinuridae
Palinurus elephas (Fabricius, 1787)
LANGOSTA
SINÓNIMOS: Astacus elephas Fabricius, 1787
Puede alcanzar unos 50 cm. de longitud. El caparazón es de sección subcilíndrica, con un rostro muy pequeño y numerosas espinas dispuestas en fila, dos de ellas, las que están dispuestas sobre cada ojo, son de gran tamaño. Las antenas son más largas que la longitud del animal. Vive en fondos rocosos, en el interior de grietas o cuevas, siendo cada vez más escasa debido a su alto valor en los mercados. Se captura con nasas o con artes de arrastre.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Desde Sudáfrica hasta Noruega
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
La recuperación de esta especie pasa por una gestión y vigilancia eficaz de las zonas de reserva. (Islas Columbretes, año 2009)
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
BIBLIOGRAFÍA
- Türkay, M. (2004). Palinurus elephas (Fabricius, 1787). Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php/aphia.php?p=taxdetails&id=107703 on 2017-06-18
- Zariquiey, R. 1968. Crustáceos Decápodos Ibéricos. Investigación Pesquera, Tomo 32. Pp. 51-55.
PÁGINAS WEB
- WORMS
LUIS SÁNCHEZ TOCINO