Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: PIces; Clase: Actinopterygii; Orden: Myctophiformes; Familia: Myctophidae
Notoscopelus elongatus (Costa, 1844)
SINÓNIMOS: Lampanyctus elongatus (Costa, 1844); Myctophum elongatum (Costa, 1844); Myctophum elongatus (Costa, 1844); Notoscopelus (Notoscopelus) elongatus (Costa, 1844); Scopelus elongatus Costa, 1844; Scopelus pseudocrocodilus Moreau, 1891
Pea de hasta 14 cm. de longitud y con el cuerpo alargado. Dos aletas dorsales, la segunda pequeña y adiposa. La aleta anal se inicia, más o menos, a la mitad de la dorsal. Aletas pectorales cortas. Parte inferior del pedúnculo caudal con tres fotóforos por delante de la aleta caudal. El número de fotóforos anales varía entre 15 y 17. Vive entre unos 300 m y 1000 m de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Norte
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
BIBLIOGRAFÍA
General
- Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2018). FishBase. Notoscopelus elongatus (Costa, 1844). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=158915 on 2018-12-27
- Lloris, D. 2015. Ictiofauna marina. Manual de identificación de los peces marinos de la Península Ibérica y Baleares. Omega. 674 pp.
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO