Saltar al contenido

Hexadella crypta

Reino: Animal; Filo: Porifera; Clase: Demospogiae; Subclase: Verongimorpha; Orden: Verongiida; Familia: Lanthellidae

Hexadella crypta Reveillaud, Allewaert, Pérez, Vacelet, Banaigs & Vanreusel, 2012

La esponja consiste en una pequeña incrustación, similar a un cojín. Su cuerpo es ligeramente más grueso que el de H. pruvoti y no forma lóbulos. La superficie está completamente estriada y las ostias son microscópicas. Algunas cánulas puntiagudas son visibles en la superficie de la esponja (Fig. 3B). Los oscules son raros. El color de los especímenes vivos es amarillo brillante, aunque también se presenta en tonos más amarillos. El tipico
La reacción de los verongidos, que se vuelve púrpura cuando se coloca en alcohol es válida para esta especie. Cabe destacar que el etanol cambia al mismo color púrpura que la esponja misma.
Organización general
El ectosoma es rígido, hay fibrillas de colágeno presentes y no se puede separar del coanosoma lacunar. Grandes paquetes de células con inclusiones (Fig. 6A, flechas) están presentes en el mesohilo y en las bacterias (solo un tipo). Dentro del coanosoma, las cámaras de coanocitos grandes, eurypylous, en forma de saco de ~ 30 20 mm contienen los coanocitos (Fig. 6A)

DISTRIBUCIÓN

- Mediterráneo: Occidental

MÁS INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

General

- van Soest, R.; Boury-Esnault, N. (2012). Hexadella crypta Reveillaud, Allewaert, Pérez, Vacelet, Banaigs & Vanreusel, 2012. In: Van Soest, R.W.M; Boury-Esnault, N.; Hooper, J.N.A.; Rützler, K.; de Voogd, N.J.; Alvarez, B.; Hajdu, E.; Pisera, A.B.; Manconi, R.; Schönberg, C.; Klautau, M.; Picton, B.; Kelly, M.; Vacelet, J.; Dohrmann, M.; Díaz, M.-C.; Cárdenas, P.; Carballo, J. L.; Rios, P.; Downey, R. (2017). World Porifera database. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php/aphia.php?p=taxdetails&id=707475 on 2017-12-08

PÁGINAS WEB

- DORIS

- WORMS