Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase: Gastropoda; Subclase: Heterobranchia; Infraclase: Euthyneura; Subterclase: Ringipleura; Superorden: Nudipleura; Orden: Nudibranchia; Suborden: Doridina; infraorden: Doridoidei; Superfamilia Onchidoridoidea; Familia Onchidorididae
Atalodoris pictoni (Furfaro & Trainito, 2017)

El cuerpo es ovalado, aplastado dorsoventralmente y sobre el manto existen numerosos tubérculos que son estrechos en su base, se ensanchan en la región media y se vuelven a estrechar en el ápice. Algunos tubérculos, como los que se encuentran comprendidos dentro del círculo branquial, están formados por varios lóbulos. Los rinóforos poseen seis laminillas muy inclinadas y tienen una abertura rinofórica con tubérculos, entre los que destaca uno de mayor tamaño en posición anterolateral en el lado interno del rinóforo. Las 14 hojas branquiales son simples y dispuestas en un círculo amplio, cuyo interior se encuentra cubierto de grandes tubérculos.
|
|
|
|
La parte dorsal del manto es de color negro con una pigmentación blanquecina muy fina, difícil de apreciar a simple vista y la parte inferior es gris. Los rinóforos son blancos. Las hojas branquiales son negras excepto en la base, que son blancas. El pie y el velo son blanco-grisáceos.
La fórmula radular es 32x1.1.0.1.1. El primer diente lateral es de gran tamaño, con una base ancha y acanalada, y presenta una sola cúspide en cuyo borde interno se disponen 15 pequeños dentículos. El segundo diente lateral es pequeño, curvo y con una sola cúspide. La cutícula labial es lisa. Como el resto de especies de la familia presenta una bomba en el dorso del bulbo bucal.
|
|
|
|
El manto posee un entramado de espículas de gran tamaño, con uno o varios ejes, que le confiere una gran rigidez. Las espículas de los márgenes están dispuestas en posición radial y son trifurcadas, con los dientes hacia el exterior.
La descripción anterior es la de un ejemplar recolectado en un ambiente infralapidícola sobre el briozoo incrustante Reptadesnella sp.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Irlanda y Gran Bretaña
- Mediterráneo: Occidental y Adriático
MÁS INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Litoral granadino
- Sánchez Tocino, L. (2003). Aspectos taxonómicos y biológicos de los Doridoidea (Mollusca: Nudibranchia) del litoral granadino. Tesis Doctoral, Universidad de Granada.
General
- MolluscaBase eds. (2022). MolluscaBase. Atalodoris pictoni (Furfaro & Trainito, 2017). Accessed through: World Register of Marine Species at: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=1565334 on 2022-03-15
- Furfaro G. & Trainito E. (2017). A new species from the Mediterranean Sea and North-Eastern Atlantic Ocean: Knoutsodonta pictoni n. sp. (Gastropoda Heterobranchia Nudibranchia). Biodiversity Journal. 8(2): 725-738., available online at http://www.biodiversityjournal.com/pdf/8(2)_725-738.pdf
- Ortea, J. (2021). Nueva especie del género Atalodoris Iredale & O'Donoghue, 1923 (Mollusca: Nudibranchia) colectada en la Concha de Artedo, Asturias, dedicada al periodista deportivo José María García. Revista de la Academia Canaria de Ciencias. 33: 97-106.
PÀGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO