Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase Gastropoda; Subclase Caenogastropoda; Orden: Neogastropoda; Superfamilia: Conoidea; Familia: Mangeliidae
Mangelia attenuata (Montagu, 1803)
SINÓNIMOS: Cythara attenuata (Montagu, 1803); Murex attenuatus Montagu, 1803; Pleurotoma attenuatum (Montagu, 1803); Pleurotoma bivonae Maravigna, 1840; Pleurotoma gracile Philippi, 1836; Pleurotoma gracilis Scacchi, 1836; Pleurotoma villiersii Michaud, 1829; Pleurotoma vulpina Bivona Ant. in Bivona And., 1838; Villiersiella attenuata (Montagu, 1803)
Concha alargada de hasta 12 mm de longitud, de espira alta y con 8 a 9 vueltas. La abertura es alargada, estrecha y sin dientes. La escultura está formada por 9 a 10 costillas axiales por vuelta, más estrechas que los espacios que hay entre ellas. Coloración marrón crema, con una banda más oscura en la última vuelta que no está presente en las costillas. Éstas poseen líneas muy finas transversales. Vive en fondos blandos.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Desde Marruecos hasta las Islas Británicas
- Mediterráeneo: Andaluz
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
13-10-2020 Ensenada de los Berengueles - 12 m.
BIBLIOGRAFÍA
General
- Gofas S., Moreno D. y Salas C. 2011. Moluscos marinos de Andalucía. Volumen I y II- Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Málaga.
- MolluscaBase eds. (2020). MolluscaBase. Mangelia attenuata (Montagu, 1803). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=139265 on 2020-10-22
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO