Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: Tetrapoda; Clase: Aves; Orden: Charadriiformes; Familia: Stercorariidae
Stercorarius parasiticus (Linnaeus, 1758)
Nombre común: Págalo parásito
English name: Parasitic Jaeger
Estatus fenológico: de paso e invernante.
Rasgos distintivos en el campo: claramente menor que el págalo grande; como una gaviota oscura de tamaño mediano con las alas largas muy puntiagudas y vuelo rápido y ágil. Cola en forma de cuña, pico menos fuerte que en resto de págalos. Coloración variable en función de edad y fase del plumaje, variando desde color pardo oscuro hasta el cremoso claro principalmente en partes ventrales y cuello. L: 40-45 cm. E: 110-125 cm.
Observaciones en el litoral granadino: regulares aunque escasas debido a la dificultad de observarlo desde la costa, y siempre en menor número que el págalo grande.
MÁS INFORMACIÓN
PÁGINAS WEB
JUAN PÉREZ CONTRERAS