Saltar al contenido

Polycirrus sp.

Reino: Animalia; Filo; Annelida; Clase: Polychaeta; Subclase: Sedentaria; Infraclase: canalipalpata;  Orden: Terebellida; Suborden: Terebellomorpha; Familia: Terebellidae; Subfamilia: Terebellinae

Polycirrus Grube, 1850

La diagnosis de este género según  Sarda (1984)  es: " Cuerpo alargado, presentando una región torácica con un número variable de segméntos según las diferentes especies. Ésta se distingue de la región abdominal gracias a una zona de fácil automización. Prostomio con un gran labio y numerosos tentáculos filiformes. No presenta branquias. Notosedas capilares lisas, empezando en el 2º o 3º segmento, mientras que los ganchos lo hacen en segmentos muy diversos faltando en ocasiones el tórax. Tubo mucoso muy delicado."

Siete especies citadas en el litoral Ibérico:  Polycirrus asturiensis, Polycirrus aurantiacus , Polycirrus caliendrum, Polycirrus denticulatus, Polycirrus haematodes,  Polycirrus pallidus, Polycirrus tenuisetis

Polycirrus cf. aurantiacus 

Tentáculos filiformes de color naranja.

09-03-2021 Embarcadero de Calahonda

Polycirrus sp1

MÁS INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Litoral de Granada

-Ocaña, A. Sánchez-Tocino, L. López-González, S. y Viciana, F. 2000. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Ed. Comares. Granada. 448 pp.General

General

- Read, G.; Fauchald, K. (Ed.) (2025). World Polychaeta Database. Polycirrus Grube, 1850. Accessed through: World Register of Marine Species at: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=129710 on 2025-09-22

- Read, G.; Fauchald, K. (Ed.) (2025). World Polychaeta Database. Polycirrus aurantiacus Grube, 1860. Accessed through: World Register of Marine Species at: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=131525 on 2025-09-23

- Sarda, R. 1984. Estucio sobre la fauna de Anélidos Poliquetos de las zonas mediolitoral e infralitoral, en la Región del. Estrecho de Gibraltar. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona.

PÁGINAS WEB

- BIOLOGIAMARINA.ORG

- WORMS

LUIS SÁNCHEZ TOCINO