Reino: Animal; Filo: Bryozoa; Clase: Gymnolaemata; Orden: Cheilostomatida; Suborden: Flustrina; Superfamilia: Celleporoidea; Familia: Phidoloporidae
Rhynchozoon pseudodigitatum Zabala & Maluquer, 1988
Briozoo con crecimiento incrustante o masivo, a veces nodular. Los zooides poseen la pared frontal lisa y con poros marginales. Orificio con cóndilos pequeños. Peristoma bien desarrollado, con una muesca asimétrica y de 3 a 5 elevaciones digitiformes. Las espinas orales están ausentes. Poseen de 1 a 3 avicularias, con frecuencia una suboral. Ovicela no perforada, hundida e inclinada hacia la abertura. Color nacarado-amarillenta. Vive en zonas umbrías de fondos rocosos, a partir de 3 m de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Península Ibérica
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍAS
![]() |
BIBLIOGRAFÍA
Litoral de Granada
- OCAÑA, A., L. SÁNCHEZ TOCINO, S. LÓPEZ GONZÁLEZ y J.F. VICIANA MARTÍN. 2000. Guía Submarina de Invertebrados no Artrópodos. Ed. Comares. Granada. 471 pp.
Géneral
- Bock, P.; Gordon, D. (2019). World List of Bryozoa. Rhynchozoon pseudodigitatum Zabala & Maluquer, 1988. Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=111467 on 2019-07-16
PÁGINAS WEB