Reino: Animal; Filo: Cnidaria; Subfilo: Anthozoa; Clase: Hexacorallia; Orden: Actiniaria; Suborden: Enthemonae
Se trata de un grupo de Actiniaria poco estudiados al ser generalmente de hábitos nocturnos y pasar gran parte del tiempo enterradas, lo que dificulta su observación y recolección.
Excavan directamente en el sedimento sin la creación de un tubo mucoso, quedando normalmente en el exterior los tentáculos y la parte superior de la columna. Ésta suele ser larga y con la parte basal redondeada para facilitar su enterramiento.
En general no poseen numerosos tentáculos, menos de 36 (Manuel, 1981), que suelen disponerse directamente sobre el sedimento.
En nuestro litoral hemos observado especies pertenecientes a las familias Halcampoididae, Haloclavidae y Halcampidae.
Familia HALCAMPOIDIDAE

Algunos autores consideran que Halcampoides purpureus se trata en realidad de un complejo de especies y que requiere una revisión.
En Goodwin et al. (2011) en la pag. 14, fig. 4, la fotografía de un ejemplar identificado como Halcampoides abyssorum es imposible de diferenciar de los H. purpureus observados en nuestro litoral. Lo mismo ocurre en la web The Marine Life Information Network. En la misma publicación de Goodwin et al. (2011) aparece una fotografía (fig. 5) de otro ejemplar de Halcampoides, en este caso identificado como Halcampoides sp., que es similar a las imágenes de Halcampoides abyssorum publicadas en DORIS o la de Halcampoides elongatus de la web HABITATS.ORG.UK.
Las especies observadas en nuestro litoral, teniendo en cuenta la poca información y la falta de revisión del género, las dejamos en Halcampoides cf. purpureus y Halcampoides sp.
Halcampoides sp1

|
|
|
02-02-2021 Ensenada de los Berengueles 12 m.
Halcampoides sp2

13-10-2020 Ensenada de los Berengueles -12m
Halcampoides sp3

Especie que puede alcanzar un diámetro de unos 15 cm con los tentáculos extendidos. Éstos, en número de 12, se encuentran dispuestos directamente sobre el sustrato. Son de color variable, de crema a marrón y algo translúcidos. El disco central es reducido y en su parte media, en lo alto de un cono, se encuentra la boca. Vive en fondos blandos y es de hábitos nocturnos.
Familia HALOCLAVIDAE
Anemonactis mazeli (Jourdan, 1880)

Familia HALCAMPIDAE
Halcampa sp.

![]() |
![]() |
![]() |
La diagnosis del género según Manuel (1981) es "columna alargada dividida claramente en fisa, escapo y capítulo. La fisa y la parte inferior del escapo presentan papilas adhesivas; la fisa tiene cinclidos. Tentáculos cortos o moderados, menos numerosos que los mesenterios".
A nivel mundial se han descrito nueve especies de las cuales sólo Halcampa medusophila Graeffe, 1884 ha sido citada en el Mediterráneo. Otras dos especies Halcampa chrysanthellum (Peach in Johnston, 1847) y Halcampa duodecimcirrata (Sars, 1851) lo han sido en aguas atlánticas ibéricas.
Según Ivanova y Grebelnyi (2024) de las nueve especies de este género "cinco de ellas Halcampa medusophila Graeffe, 1884, H. vegae Carlgren, 1921, H. octocirrata Carlgren, 1927, H. capensis Carlgren, 1938 y H. abtaoensis Carlgren, 1959, se conocen únicamente a partir de descripciones originales, a menudo insuficientes, o basadas en pocos ejemplares mal conservados. Dos de las especies más antiguas del género, H. chrysanthellum (Peach in Johnston, 1847) y H. duodecimcirrata (Sars, 1851), requieren un análisis comparativo cuidadoso a pesar del gran número de descripciones existentes. Y sólo en dos de ellas H. decemtentaculata Hand, 1955 y H. crypta Siebert et Hand, 1974 las descripciones son detalladas"
Actinaria sp1

![]() |
![]() |
![]() |
Actinaria sp2

Actinaria sp3

BIBLIOGRAFÍA
- GOODWIN, C.,PICTON, B., BREEN, J., EDWARDS, H. AND NUNN, J. 2011. Sublittoral Survey Northern Ireland (2006 – 2008). Northern Ireland Environment Agency Research and Development Series No. 11/01
- HOFRICHTER. R., 2005. El Mar Mediterráneo. Fauna . Flora . Ecología. Volumen II/1: Guía Sistemática y de Identificación. Omega.
- Ivanova, N. Yu. & Grebelnyi, S.D. 2024. Redescription of the Arctic burrowing sea anemone Halcampa arctica Carlgren, 1893 (Actiniaria: Halcampidae), with discussion on the taxonomic status of H. vegae Carlgren, 1921. Invertebrate Zoology, 21(4): 409–432
- MANUELl, R.L. 1981. British Anthozoa. Synopses of the British Fauna Academic Press, London, 241 pp.,
- Rodríguez, E.; Fautin, D; Daly, M. (2025). World List of Actiniaria. Halcampoides Danielssen, 1890. Accessed through: World Register of Marine Species at: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=100743 on 2025-02-15
PÁGINAS WEB
- THE MARINE LIFE INFORMATION NETWORK
LUIS SÁNCHEZ TOCINO








