Reino: Animal; Filo: Porifera; Clase: Demospongiae; Subclase: Heteroscleromorpha; Orden: Haplosclerida; Familia: Phloeodictyidae
Calyx nicaeensis (Risso, 1826)
Esponja con forma de copa, de hasta unos 25 cm de diámetro y paredes gruesas, e irregulares. El esqueleto está formado por megascleras de tipo oxas, normalmente unidas en sus extremos por fibras de espongina. El color es pardo oscuro con el interior más claro y sobre ella se suelen encontrar gran cantidad de epibiontes. Se puede observar a partir de unos 8 m. de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Azores, Canarias, Madeira y aguas europeas hasta el mar del Norte
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍAS
![]() |
BIBLIOGRAFÍA
Litoral granadino
- OCAÑA, A., L. SÁNCHEZ TOCINO, S. LÓPEZ GONZÁLEZ y J.F. VICIANA MARTÍN. 2000. Guía Submarina de Invertebrados no Artrópodos. Ed. Comares. Granada. 471 pp.
General
- van Soest, R. (2008). Calyx nicaeensis. In: Van Soest, R.W.M; Boury-Esnault, N.; Hooper, J.N.A.; Rützler, K.; de Voogd, N.J.; Alvarez, B.; Hajdu, E.; Pisera, A.B.; Manconi, R.; Schönberg, C.; Klautau, M.; Picton, B.; Kelly, M.; Vacelet, J.; Dohrmann, M.; Díaz, M.-C.; Cárdenas, P.; Carballo, J. L.; Rios, P.; Downey, R. (2017). World Porifera database. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=166932 on 2017-11-26
PÁGINAS WEB