Reino: Animal; Filo: Mollusca; Clase: Cephalopoda; Subclase: Coleoidea; Superorden: Decapodiformes; Orden: Sepiida; Familia: Sepiidae
Rhombosepion orbignyanum (A. Férussac, 1826)
Chopito, chopito de pua, chopito de pincho
SINÓNIMOS: Acanthosepion enoplon Rochebrune, 1884; Sepia orbigniana (A. Férussac, 1826) ; Sepia orbigniana (Férussac, 1826)
El cuerpo es ancho y aplanado, de hasta 25 cm de longitud, de los cuales 12 corresponden al manto. Éste se proyecta sobre la cabeza formando un ángulo agudo. Tres ventosas de la fila media de la maza tentacular se encuentran muy ensanchadas. Los brazos presentan cuatro filas de ventosas. La espina del sepión sobresale del manto.
Vive en fondos arenosos y fangosos hasta unos 450 m. de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Este
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
- Mar Negro
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Litoral de Granada
- OCAÑA, A., L. SÁNCHEZ TOCINO, S. LÓPEZ GONZÁLEZ y J.F. VICIANA MARTÍN. 2000. Guía Submarina de Invertebrados no Artrópodos. Ed. Comares. Granada. 471 pp.
General
- MolluscaBase eds. (2025). MolluscaBase. Rhombosepion orbignyanum (A. Férussac, 1826). Accessed through: World Register of Marine Species at: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=1667212 on 2025-01-26
- Guerra, A. 1992. Mollusca, Cephalopoda. En Fauna Ibérica, vol I. Ramos, M.A. et al. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid. 327p., 12h. lám.
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO