Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase: Gastropoda; Subclase: Heterobranchia, Infraclase: Euthyneura; Subterclase: Ringipleura; Superorden: Nudipleura; Orden: Nudibranchia; Suborden: Doridina; Superfamilia: Doridoidea; Familia: Discodorididae
Platydoris argo (Linnaeus, 1767)
SINÓNIMOS: Doris argo Linnaeus, 1767; Doris canariensis d'Orbigny, 1839; Doris infravalvata Abraham, 1877; Doris subtumida Abraham, 1877; Platydoris dura Pruvot-Fol, 1951; Platydoris philippi Bergh, 1877
El cuerpo, de hasta 10 cm de longitud, es ovalado, ancho y aplanado dorsoventralmente. El manto posee pequeños tubérculos cariofilídeos que le dan un aspecto coriáceo.
|
|
|
|
|
Los rinóforos presentan 9 laminillas en un ejemplar de 10 mm y 20 en uno de 55 mm. Las vainas rinofóricas son altas y lobuladas. Las branquias tienen 6 hojas tripinnadas y una vaina branquial alta y con lóbulos. Los tentáculos orales son digitiformes.
|
|
|
El manto es de color pardo-rojizo con un punteado blanco, especialmente en los laterales, que varía de un ejemplar a otro. Los rinóforos son del mismo color que el noto. Las hojas branquiales poseen el ápice blanquecino. La parte inferior del noto es naranja con manchas oscuras, y el pie es de color naranja.
Las fórmulas radulares de dos ejemplares de 10 y 55 mm son 29x25.0.25 y 45.80.0.80, respectivamente. Los dientes laterales son lisos, ganchudos y aumentan de tamaño desde el interior hacia el exterior de la hemifila, para decrecer en los marginales. La cutícula labial es lisa.
|
|
|
El pene posee una cutícula penial armada y el conducto vaginal tiene una parte anterior cuticularizada y con grandes espinas ganchudas.
|
|
|
La pared del cuerpo presenta espículas algo curvadas y de un solo eje, algunas con pequeñas protuberancias.
Distribución
- Atlántico: Canarias, Madeira, Azores y Península Ibérica
- Mediterráneo: Occidental y oriental
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
25-07-2020 Punta del Vapor - 3 m.
28-09-2020 Punta del Vapor - 6 m
28-09-2020 Punta del Vapor - 6 m
BIBLIOGRAFÍA
Litoral granadino
- Sánchez Tocino, L. (2003). Aspectos taxonómicos y biológicos de los Doridoidea (Mollusca: Nudibranchia) del litoral granadino. Tesis Doctoral, Universidad de Granada.
- Sánchez-Tocino, L., 2006. Opistobranquios. Fauna Andaluza. pp. 115-184. En TINAUT, A. y PASCUAL, F. (Coordinadores). Proyecto Andalucía. Naturaleza. Volumen XIV (Zoología II). Publicaciones Comunitarias, SL., Sevilla. ISBN: 84-933178-9-6Litoral granadino.
General
- Gofas, S. (2008). Platydoris argo (Linnaeus, 1767). In: MolluscaBase (2017). Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=140792 on 2017-04-08
PÁGINAS WEB
- OPK
- WORMS
LUIS SÁNCHEZ TOCINO