Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase: Gastropoda; Subclase: Heterobranchia; Infraclase: Euthyneura; Subterclase: Tectipleura; Orden: Pleurobranchid ; Superfamilia: Pleurobranchoidea; Familia: Pleurobranchaeidae
Pleurobranchaea meckeli (Blainville, 1825)
SINÓNIMOS: Pleurobranchaea chiajei Locard, 1886; Pleurobranchaea dellechiaii Vérany, 1846; Pleurobranchaea notmec Ev. Marcus & Gosliner, 1984; Pleurobranchaea vayssierei Ev. Marcus & Gosliner, 1984; Pleurobranchidium meckeli Blainville, 1825
Cuerpo alto y ovalado,de unos 10 cm de longitud. La concha es interna y de pequeño tamaño. Color pardo con un reticulado más oscuro. Era una especie muy abundante en nuestro litoral antes de que desaparecieran las praderas de Zoostera marina. Hemos observado juveniles debajo de piedras.
DISTRIBUCIÓN
Atlántico: Canarias, Azores, Madeira y Península Ibérica
Mediterráneo: Península Ibéria y Mar Adriático
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
02-03-2020 Ensenada de los Berengueles -13 m
27-06-2020 Ensenada de las Galeras -14 m
03-07-2022 Ensenada de las Galeras -12 m
03-07-2022 Ensenada de las Galeras -12 m
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BIBLIOGRAFÍA
Litoral granadino
- Sánchez-Tocino, L., 2006. Opistobranquios. Fauna Andaluza. pp. 115-184. En TINAUT, A. y PASCUAL, F. (Coordinadores). Proyecto Andalucía. Naturaleza. Volumen XIV (Zoología II). Publicaciones Comunitarias, SL., Sevilla. ISBN: 84-933178-9-6
-Ocaña, A. Sánchez-Tocino, L. López-González, S. y Viciana, F. 2000. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Ed. Comares. Granada. 448 pp.
- Sánchez Tocino, L., Ocaña, A y García-García, F., 2000. Contribución al conocimiento de los moluscos opistobranquios de la costa de Granada. (sureste de la Península Ibérica). Iberus, 18(1):1-14.
General
- Cattaneo-Vietti,R; Burlando,B; Senes,L. 1993. Life history and diet of Pleurobranchaea meckelii (Opisthobranchia: Notaspidea). Journal of Molluscan Studies, 59: 309-313.
- Marcus, E. & Gosliner, T.M. 1984. Review of the family Pleurobranchaeidae (Mollusca, Opisthobranchia). Annals of the South African Museum, 93(1): 1-52.
PÁGINAS WEB
- OPK
- WORMS
LUIS SÁNCHEZ TOCINO