Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase: Gastropoda; Subclase: Heterobranchia; Infraclase: Euthyneura; Subterclase: Tectipleura; Orden: Sacoglossa; Suborden: Plakobranchacea; Superfamilia: Plakobranchoidea; Familia: Plakobranchidae
Elysia viridis (Montagu, 1804)
SINÓNIMOS: Actaeon elegans Quatrefages, 1844; Aplysiopterus neapolitanus Delle Chiaje, 1830; Elysia fusca Philippi, 1844; Elysia marmorata Cantraine, 1835; Elysia minuta Sars M., 1835; Elysia pagenstecheri Marcus Ev., 1982; Elysia viridis var. olivacea Jeffreys, 1869; Laplysia viridis Montagu, 1804
Cuerpo alargado de hasta 20 mm de longitud y con parapodios triangulares. Los rinóforos son auriculados. El color es verde con manchas blancas y algunas violetas. La hemos observado sobre algas verdes del género Codium.
DISTRIBUCIÓN
Atlántico: Desde Sudáfrica hasta Noruega, también en Azores
Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
03-07-2020 Ensenada de los Berengueles - 17 m.
21-01-2023 Punta del Vapor - 12m.
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BIBLIOGRAFÍA
Litoral granadino
- Sánchez-Tocino, L., 2006. Opistobranquios. Fauna Andaluza. pp. 115-184. En TINAUT, A. y PASCUAL, F. (Coordinadores). Proyecto Andalucía. Naturaleza. Volumen XIV (Zoología II). Publicaciones Comunitarias, SL., Sevilla. ISBN: 84-933178-9-6
-Ocaña, A. Sánchez-Tocino, L. López-González, S. y Viciana, F. 2000. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Ed. Comares. Granada. 448 pp.
- Sánchez Tocino, L., Ocaña, A y García-García, F., 2000. Contribución al conocimiento de los moluscos opistobranquios de la costa de Granada. (sureste de la Península Ibérica). Iberus, 18(1):1-14.General
PÁGINAS WEB
- GROC
- OPK
- WORMS
LUIS SÁNCHEZ TOCINO