Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase Gastropoda; Subclase Caenogastropoda; Orden: Sin asignar; Superfamilia: Epitonioidea; Familia: Epitoniidae
Cirsotrema pumiceum (Brocchi, 1814)
SINÓNIMOS: Cirsotrema cochlea (G. B. Sowerby II, 1844); Cirsotrema pumicea (Brocchi, 1814); Scalaria cochlea Sowerby G.B. II, 1844; Scalaria pallaryi de Boury, 1912; Scalaria serrata Calcara, 1841; Turbo pumiceus Brocchi, 1814
La concha es cónica y de espira alta, con unos 25 mm de longitud. La superficie presenta costillas axiales marcadas que alternan con un número variable, entre dos y siete, de anillos más finos, los cuales se unen entre sí por medio de unas proyecciones en forma de lóbulo. La abertura es redondeada y el peristoma no posee dientes. La coloración es blanca-grisácea. Vive en fondos arenosos entre 8 y 10 m. de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Península Ibérica, Azores y Angola
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Litoral de Granada
- OCAÑA, A., L. SÁNCHEZ TOCINO, S. LÓPEZ GONZÁLEZ y J.F. VICIANA MARTÍN. 2000. Guía Submarina de Invertebrados no Artrópodos. Ed. Comares. Granada. 471 pp.
General
- MolluscaBase (2018). Cirsotrema pumiceum (Brocchi, 1814). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=853652 on 2018-11-08
PÁGINAS WEB