Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase Gastropoda; Subclase Caenogastropoda; Orden: Neogastropoda; Superfamilia: Conoidea; Familia: Raphitomidae
Raphitoma bicolor (Risso, 1826)
SINÓNIMOS: Pleurotoma bicolor Risso, 1826; Pleurotoma cornea Blainville, 1829
La concha, de hasta 12 mm de longitud, es fusiforme, con 5 a 6 vueltas y con la última vuelta con una longitud superior al 60 % del total. La protoconcha es mutiespiral con tres vueltas y finas líneas oblicuas que forman un retículo.
La escultura consiste en costillas axiales lineales, de igual anchura que los interespacios, y cordones espirales elevados que en la intersecciones con las primeras forman tubérculos alargados. La penúltima vuelta presenta de 6 a 7 cordones y de 18 a 20 costillas.

La abertura es alargada y el labio está engrosado y dotado de 10 dientes en su parte interna. El canal sifonal se ensancha hacia el extremo. Coloración marrón oscuro. Observado en los pisos infralitoral y circalitoral. En la Punta de la Mona en la zona de Dendrophyllia ramea, también en la escollera del puerto de Marina del Este.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Desde Marruecos hasta Galicia
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍAS
|
|
BIBLIOGRAFÍA
General
- Gofas S., Moreno D. y Salas C. 2011. Moluscos marinos de Andalucía. Volumen I y II- Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Málaga.
- MolluscaBase eds. (2021). MolluscaBase. Raphitoma bicolor (Risso, 1826). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=248257 on 2021-09-20
PÁGINAS WEB