Reino: Animal; Filo: Arthropoda; Subfilo Crustacea; Superclase Multicrustacea; Clase: Malacostraca; Subclase: Eumalacostraca; Superorden: Eucarida; Orden: Decapoda; Suborden: Pleocyemata; Infraorden: Caridea; Superfamilia: Alpheoidea; Familia: Alpheidae
Alpheus macrocheles (Hailstone, 1835)
SINÓNIMOS: Alphaeus latimanus Hope, 1851; Alpheus affinis Guise, 1854; Alpheus edwardsii H. Milne Edwards, 1837 [in H. Milne Edwards, 1834-1840]; Alpheus megacheles Norman, 1868; Alpheus milnei Guérin-Méneville, 1857; Alpheus platyrhynchus Heller, 1862; Hippolyte macrocheles Hailstone, 1835; Hippolyte rubra Hailstone, 1835; Hippolyte rubra Westwood, 1835; Nika platyura Fischer, 1872
Pequeña gamba de unos 30 mm. de longitud. Los dos primeros pares de pereiópodos son quelados, el primero de ellos, muy desarrollado, desigual y con la punta blanquecina. Con el de mayor tamaño produce un chasquido que utiliza para cazar a sus presas o defenderse de sus depredadores. Ojos de color negro. Color anaranjado. Vive debajo de piedras a partir de unos cinco metros de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
- Índico: Sudáfrica
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
FOTGRAFÍAS
|
BIBLIOGRAFÍA
- WoRMS (2018). Alpheus macrocheles (Hailstone, 1835). Accessed at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107479 on 2018-10-17
- Zariquiey, R. 1968. Crustáceos Decápodos Ibéricos. Investigación Pesquera, Tomo 32.
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO