Reino: Animal; Filo: Arthropoda; Subfilo Crustacea; Superclase Multicrustacea; Clase: Malacostraca; Subclase: Eumalacostraca; Superorden: Eucarida; Orden: Decapoda; Suborden: Pleocyemata; Infraorden: Caridea; Superfamilia: Palaemonoidea; Familia: Palaemonidae
Palaemon elegans Rathke, 1837
SINÓNIMOS: Leander squilla elegans (Rathke, 1837); Leander squilla var. brevidigitata Czerniavsky, 1884; Leander squilla var. intermedia de Man, 1915; Leander squilla var. prototypa Czerniavsky, 1884; Palaemon minans Norman, 1861; Palaemonella gracilis Paul'son, 1875
Cuerpo algo comprimido lateralmente de hasta 60 mm. de longitud. El rostro es igual o casi de la misma longitud que el pereion y está algo arqueado hacia arriba. En el borde superior presenta de 7 a 9 dientes y tres en el inferior (en ocasiones 4). El segundo par de pereiopodos es quelado y de mayor tamaño que el segundo. Color translúcido, a veces con una tonalidad verdosa, con líneas pardas y punteado amarillento y franjas azules y amarillas en las articulaciones de las patas. Vive en charcas de marea y es omnívoro.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Desde Sudáfrica hasta Noruega
- Mediterráneo: Occidental, Oriental y Mar Negro
Hay citas en el Mar Rojo y Golfo Pérsico
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍAS
BIBLIOGRAFÍA
-Fransen, C.; Türkay, M. (2017). Palaemon elegans Rathke, 1837. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107614 on 2017-07-03
- Zariquiey, R. 1968. Crustáceos Decápodos Ibéricos. Investigación Pesquera, Tomo 32.
PÁGINAS WEB
- WORMS