Reino: Animal; Filo: Arthropoda; Subfilo Crustacea; Superclase Multicrustacea; Clase: Malacostraca; Subclase: Eumalacostraca; Superorden: Eucarida; Orden: Decapoda; Suborden: Pleocyemata; Infraorden: Caridea; Superfamilia: Pandaloidea; Familia: Pandalidae
Plesionika edwardsii (Brandt, 1851)
Quisquilla de Motril
SINÓNIMOS: Pandalus (Parapandalus) longirostris Borradaile, 1900; Pandalus (Pontophilus) edwardsii Brandt, 1851; Pandalus guerinii Risso, 1844; Plesionika longirostris
Carideo con el caparazón liso, excepto una quilla por detrás del rostro. Éste es largo y curvado ligeramente hacia arriba, con unos 33 dientes en la parte superior y 48 en la inferior.

Puede alcanzar unos 17 cm. de longitud. Pereión y apéndices de color rojo mientras que el abdomen es más claro y con dos líneas rojas a cada lado.
Vive en fondos blandos por debajo de los 200 m. de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Norte y Sur
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
Hay citas en el Índico
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BIBLIOGRAFÍA
- Colloca, F. 2002. Life cycle of the deep-water Pandalidae shrimp Plesionika edwardsii (Decapoda, Caridea) in the central Mediterranean Sea. Journal of Crustacean Biology 22(4): 775–783
-Fransen, C.; Türkay, M. (2007). Plesionika edwardsii (Brandt, 1851). Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=107656 on 2017-12-11
- Zariquiey, R. 1968. Crustáceos Decápodos Ibéricos. Investigación Pesquera, Tomo 32.
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO