Reino: Animal; Filo: Cnidaria; Clase Anthozoa
Subclase OCTOCORALLIA
Antozoos coloniales cuyos pólipos presentan ocho tentáculos pinnados y ocho septos radiales, además de un solo sifonoglifo.
21-02-2021 Punta de la Mona -6 m.
- Order ALCYONACEA
Octocorallia coloniales con gran diversidad de formas, encostrantes, erectas, arborescentes, lobuladas, etc. Pólipos embebidos en un cenénquima (base mesenquimática celularizada). Éste se encuentra atravesado por una serie de conductos soleniales tapizados de gastrodermis que interconectan las cavidades gastrovasculares de los pólipos. Embebidos en el cenénquima aparecen los escleritos del esqueleto.
- Suborden ALCYONIINA
Alcyonacea en los que las colonias forman una masa carnosa.
- Familia ALCYONIIDAE
Alcyonacea con los pólipos retráctiles y distribuidos de forma regular sobre colonias incrustantes o erectas con lóbulos carnosos digitiformes. Cenénquima con escleritos.
- Familia PARALCYONIIDAE
Alcyonacea con pólipos que parten de un tronco común y unidos por estolones.
- Suborden STOLONIFERA
Alcyonacea unidos por estolones que en ocasiones pueden dar lugar a una membrana basal. Con o sin escleritos.
- Familia CLAVULARIIDAE
Stolonifera con pólipos unidos por estolones o una membrana basal. Con escleritos.
- Familia CORNULARIIDAE
Stolonifera con pólipos unidos sólo por estolones. Sin escleritos. Estolones y antostele cubiertos por peridermo.
- Suborden HOLAXONIA
Alcyonacea con un eje flexible córneo.
- Familia GORGONIIDAE
Holaxonia con colonias ramificadas o no. El tipo de ramificación es variable. Escleritos menores de 300 micras.
- Familia PLEXAURIDAE
Holaxonia con colonias de ramificación variable. Escleritos grandes.
- Suborden CALCAXONIA
Alcyonacea con ejes internos muy calcificados. Escleritos pequeños, menores de 150 micras.
- Familia ELLISELLIDAE
- Familia ISIDIDAE
Calcaxonia con un eje axial en el que alternan tramos calcificados con nudos córneos de menor longitud.
- Familia PRIMNOIDAE
Calcaxonia generalmente ramificadas. Cenénquima con escleritos irregulares y escamas.
- Orden PENNATULACEA
Octocorallia carnosos formados por un pólipo primario de gran tamaño, muy modificado, que constituye el eje central de la colonia. Éste se divide en un pedúnculo con el que se fija al substrato, sin pólipos secundarios, y un raquis con pólipos secundarios de dos o tres tipos, autozooides, mesozooides y sifonozooides.
- Familia FUNICULINIDAE
- Familia PENNATULIDAE
Pennatulacea con simetría bilateral, con ramas polipíferas bien desarrolladas y situadas lateralmente en un solo plano. Cálices prominentes, dispuestos perpendicularmente a las ramas. Colonias con forma de pluma. Pueden presentar mesozooides.
- Familia VERETILLIDAE
Pennatulacea de simetría radial, con un raquis más o menos cilíndrico y sobre el que se disponen directamente los pólipos. Autozooides sin cálices y sifonozooides abundantes.
- Familia VIRGULARIIDAE
Pennatulacea con simetría bilateral y con un eje central largo y fino, sobre el que se encuentran dispuestos lateralmente en hileras los autozooides.
OTRAS ESPECIES DEL MAR DE ALBORÁN