Reino: Animal; Filo: Cnidaria; Clase Anthozoa; Subclase Octocorallia; Orden Alcyonacea; Suborden: Holoaxonia; Familia: Plexauridae
Paramuricea clavata (Risso, 1826)
SINÓNIMOS: Muricea chamaeleon Koch, 1882; Paramuricea chamaeleon (Koch, 1887)
Colonias ramificadas en un plano que pueden alcanzar 1 m. de altura. Hay ejemplares de color rojo con las ramas amarillas, sólo de color rojo o amarillo. En el litoral de Granada se han observado en fondos rocosos, como la Punta de la Mona en Almuñecar, por debajo de los 35 m. de profundidad. Se trata de ejemplares de color amarillo y de menor tamaño. Por lo que algunos autores han considerado que se trata de la especie Paramuricea grayi o de una no descrita. Se reproducen entre junio y agosto.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Norte
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
Isla del Rey, Chafarinas, se observa una gran número de ejemplares dañados.
FOTOGRAFÍAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
|
BIBLIOGRAFÍA
- Cordeiro, R.; van Ofwegen, L.; Williams, G. (2018). World List of Octocorallia. Paramuricea clavata (Risso, 1826). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=125387 on 2018-08-16
PÁGINAS WEB