Reino: Animalia; Filo: Echinodermata; Subfilo: Echinozoa; Clase: Echinoidea: Subclase: Euechinoidea; Infraclase: Carinacea; Superorden: Echinacea; Orden: Camarodonta; Infraorden: Echinidea; Superfamia: Odontophora; Familia: Toxopneustidae
Sphaerechinus granularis (Lamarck, 1816)
Erizo violáceo
SINÓNIMOS:Cidaris sardica Leske, 1778; Echinus (Toxopneustes) albidus (L. Agassiz, 1841); Echinus (Toxopneustes) brevispinosus (Blainville, 1825); Echinus (Toxopneustes) granularis (Lamarck, 1816);Echinus albidus L. Agassiz, 1841; Echinus brevispinosus Blainville, 1825; Echinus dubius Blainville, 1825; Echinus granularis de Lamarck, 1816; Echinus subglobiformis Blainville, 1825; Sphærechinus brevispinosus (Blainville, 1825); Sphærechinus ovarius Lambert & Thiéry, 1914; Sphaerechinus roseus Russo, 1893Strongylocentrotus granularis (Lamarck, 1816); Trichælina paradoxa Barrois, 1887
Erizo de hasta 12 cm. de diámetro y con cinco pares de poros ambulacrales en cada placa. El caparazón es más alto que la mitad del diámetro y bastante globoso.
Con púas primarias prácticamente todas de la misma longitud. Coloración muy variable, desde violácea a rosácea, con púas del mismo color o incluso blanquecinas. Bastante frecuente sobre sustratos rocosos e incluso en praderas de algas y fanerógamas, donde es común observarla con la superficie aboral cubierta de conchas, algas, piedras o cualquier otro elemento que la pueda proteger. Especie de rango batimétrico muy amplio.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: desde el Golfo de Guinea hasta el Reino Unido, también en Azores.
- Mediterráneo: Oriental y occidental.
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
Ejemplar expulsando los gametos.
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BIBLIOGRAFÍA
Litoral granadino
-Ocaña, A., 2006. Equinodermos. Fauna Andaluza. pp. 174-190. En TINAUT, A. y PASCUAL, F. (Coordinadores). Proyecto Andalucía. Naturaleza. Volumen XV (Zoología III). Publicaciones Comunitarias, SL., Sevilla. ISBN: 84-933178-9-6
-OCAÑA, A., L. SÁNCHEZ TOCINO, S. LÓPEZ GONZÁLEZ y J.F. VICIANA MARTÍN. 2000. Guía Submarina de Invertebrados no Artrópodos. Ed. Comares. Granada. 471 pp.
-OCAÑA, A. y PÉREZ-RUZAFA, A. 2004. Los Equinodermos de las costas andaluzas. Acta Granatense. 3
PÁGINAS WEB
http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=124427
AMELIA OCAÑA MARTÍN Y ÁNGEL PÉREZ RUZAFA