Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase: Gastropoda; Subclase: Heterobranchia; Infraclase: Euthyneura; Subterclase: Ringipleura; Superorden: Nudipleura; Orden: Nudibranchia; Suborden: Cladobranchia; Superfamilia: Aeolidioidea; Familia Aeolidiidae
Aeolidiella alderi (Cocks, 1852)
SINÓNIMOS: Aeolidiella soemmeringii Bergh, 1882; Aeolidiella soemmeringii var. mediterranea Bergh, 1885; Eolidia soemmeringii Leuckart, 1828; Eolis alderi Cocks, 1852.
EL cuerpo es ancho, los rinóforos son lisos y los ceras del primer grupo son más cortos que el resto y de color blanco. El color de fondo de esta especie es blanco-anaranjado con las ramificaciones de la glándula digestiva marrón oscuro y el ápice blanco. Frecuenta los ambientes infralapidícolas y la puesta consiste en un cordón blanquecino que disponen en espiral.
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
BIBLIOGRAFÍA
Litoral granadino
- Sánchez-Tocino, L., 2006. Opistobranquios. Fauna Andaluza. pp. 115-184. En TINAUT, A. y PASCUAL, F. (Coordinadores). Proyecto Andalucía. Naturaleza. Volumen XIV (Zoología II). Publicaciones Comunitarias, SL., Sevilla. ISBN: 84-933178-9-6
-Ocaña, A. Sánchez-Tocino, L. López-González, S. y Viciana, F. 2000. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Ed. Comares. Granada. 448 pp.
- Sánchez Tocino, L., Ocaña, A y García-García, F., 2000. Contribución al conocimiento de los moluscos opistobranquios de la costa de Granada. (sureste de la Península Ibérica). Iberus, 18(1):1-14.
PÁGINAS WEB
- GROC
- OPK
- WORMS
LUIS SÁNCHEZ TOCINO