Reino: Animalia; Filo: Mollusca; Clase: Gastropoda; Subclase: Heterobranchia; Infraclase: Euthyneura; Subterclase: Ringipleura; Superorden: Nudipleura; Orden: Nudibranchia; Suborden: Cladobranchia; Superfamilia: Aeolidioidea; Familia Facelinidae
Facelina auriculata (Müller, 1776)
SINÓNIMOS: Doris auriculata Müller, 1776; Doris longicornis Montagu, 1808; Eolidia coronata Forbes & Goodsir, 1839; Eolidia plumosa Fleming, 1828; Facelina auriculata coronata (Forbes & Goodsir, 1839); Facelina coronata (Forbes & Goodsir, 1839); Facelina plumosa (Fleming, 1828); Hervia modesta Bergh, 1871
Especie con el cuerpo alargado y de unos 30 mm. de longitud. Los ceras son cortos y dispuestos en filas, el primer grupo separado del resto. Los rinóforos presentan lamelas, completas e incompletas, y los tentáculos orales son largos. El color del cuerpo, normalmente, es blanco translúcido con una línea opaca que la recorre dorsalmente. Los ceras son azules con manchas rojas. El esófago, de color rojo, se observa por transparencia detrás de los rinóforos. La puesta es un cordón blanquecino circular, con estrechamientos cada cierta distancia.
DISTRIBUCIÓN
Atlántico: Desde la Península Ibérica hasta Reino Unido
Mediterráneo: Península Ibérica
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
16-03-21 La Rijana -8 m.
27-03-21 La Herradura
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
BIBLIOGRAFÍA
Litoral granadino
- Sánchez-Tocino, L., 2006. Opistobranquios. Fauna Andaluza. pp. 115-184. En TINAUT, A. y PASCUAL, F. (Coordinadores). Proyecto Andalucía. Naturaleza. Volumen XIV (Zoología II). Publicaciones Comunitarias, SL., Sevilla. ISBN: 84-933178-9-6
-Ocaña, A. Sánchez-Tocino, L. López-González, S. y Viciana, F. 2000. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Ed. Comares. Granada. 448 pp.
- Sánchez Tocino, L., Ocaña, A y García-García, F., 2000. Contribución al conocimiento de los moluscos opistobranquios de la costa de Granada. (sureste de la Península Ibérica). Iberus, 18(1):1-14.
General
PÁGINAS WEB
- GROC
- OPK
- WORMS
LUIS SÁNCHEZ TOCINO