Reino: Plantae; Subreino: Viridiplantae; Filo (División): Clorophyta;
Las algas verdes pertenecen a las divisiones Clorophyta y Streptophyta, dentro del clado Viridiplantae, perteneciente al reino Plantae. Es un grupo parafilético de algas estrechamente relacionadas con las plantas verdaderas. Tan sólo un 10% de las especies son marinas, el resto son de agua dulce. Presentan clorofila a y b, β-carotenos y xantofilas. La mayoría de especies son unicnucleadas salvo Siphonocladales y Cladophorales. Almacenan almidón como producto de reserva. Se distribuyen en zonas en las que la luz solar llega eficientemente para realizar la fotosíntesis. La mayor parte de las especies son bentónicas (en nuestras costas aparecen fundamentalmente caracterizando diferentes comunidades del mediolitoral y, aunque más escasamente, también en el infralitoral de fondos blandos, como Caulerpa sp). Sus talos son sencillos, respondiendo a diferentes planos estructurales: hemisifonados, sifonados y parenquimáticos sencillos. Gran diversidad en los ciclos de vida, que pueden ser monogenéticos (haplo y diplofásicos) y digenéticos (isomórficos y heteromórficos). Por lo general, las algas verdes son capaces de tolerar amplias variaciones de salinidad y, además, soportan bien la contaminación; es por ello que algunas especies son utilizadas como bioindicadoras.
Clase ULVOPHYCEAE
Orden BRYOPSIDALES
Familia CODIACEAE
|
|
Orden CLADOPHORALES
Familia VALONIACEAE
|
Orden ULVALES
Familia ULVACEAE
OTRAS ESPECIES CITADAS EN NUESTRO LITORAL
- Clase Ulvophyceae; Orden Cladophorales; Familia Cladophoraceae
Cladophora dalmática
- Clase Ulvophyceae; Orden Ulvales; Familia Ulvaceae
Ulva polyclada
- Clase Ulvophyceae; Orden Ulvales; Familia Phaeophilaceae
Phaeophila dendroides
OTRAS ESPECIES DEL MAR DE ALBORÁN
|
|
MÁS INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Litoral de Granada
- Soto Moreno, J. 1991. Datos sobre la flora y corología algal en el Mediterráneo de Andalucía. (España): Litoral de Granada. Anales de Biología 17: 105-108
ROCÍO BLANCA SUJAR