Reino: Animal; Filo: Cnidaria; Clase: Hydrozoa; Subclase: Hydroidolina; Orden: Siphonophorae; Suborden: Cystonectae; Familia: Physaliidae
Carabela portuguesa, fragata portuguesa
SINÓNIMOS: Medusa utriculus Gmelin, 1788; Physalia pelagica Lamarck, 1801; Physalia utriculus (Gmelin, 1788)
Especie colonial con el neumatóforo de hasta 20 cm. en su lado más largo y con una membrana en la parte superior que hace de vela. Del neumatóforo cuelgan largos tentáculos, con zooides, que pueden superar los 10 m. de longitud, y gastrozooides.
![]() |
![]() |
EL Flotador es azul translúcido, con el borde de la vela violeta, tentáculos azul oscuro y gastrozooides azul claro.
Muy urticante. El Instituto de Ciencias del Mar del CSIC ha publicado una "Guía de identificación y tratamiento en caso de picadura de medusas y otros organismos gelatinosos de la costa mediterránea española".
En "Biblioteca Virtual" de Murcia Salud hay una recopilación de medidas a tomar en caso de picadura. Manejo por picadura de Carabela Portuguesa
DISTRIBUCIÓN
Cosmopolita
Es poco frecuente en nuestro litoral, aparece sólo algunos años después de fuertes temporales de poniente.
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
Tentáculos
Physalia physalis con varias Pelagia noctiluca pegadas en los tentáculos
Gastrozooides
Disparo de los cnidocitos
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
BIBLIOGRAFÍA
General
- HOFRICHTER. R., 2005. El Mar Mediterráneo. Fauna . Flora . Ecología. Volumen II/1: Guía Sistemática y de Identificación. Omega. 849 pp
- Schuchert, P. (2018). World Hydrozoa Database. Physalia physalis (Linnaeus, 1758). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=135479 on 2018-04-27
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO