Saltar al contenido

Aglaophenia harpago

Reino: Animal; Filo: Cnidaria; Subfilo: Medusozoa; Clase: Hydrozoa; Subclase: Hydroidolina; Orden: Leptothecata; Familia: Aglaopheniidae

Aglaophenia harpago Schenck, 1965

SINÓNIMOS: Aglaophenia septifera Broch, 1912; Gymnangium richardi (Bedot, 1921)

Colonias con tallos erectos, no ramificados, que pueden alcanzar unos 25 mm de altura y que parten de un estolón común a intervalos de 10 a 15 mm. El hidrocaule es monofónico y de él surgen de forma alterna los hidrocladios, los cuales se encuentran más separados que en otras especies de Aglaophenia. En los ejemplares de mayor tamaño los hidrocaules terminan en una especie de gancho. La hidroteca posee dientes irregulares, no muy marcados y a veces romos. La nematoteca central se encuentra a mitad de la  hidroteca.

Redibujado de Carrascosa, 1981

Las colonias son dioicas, con corbulas cortas las cuales poseen 4 a 6 pares de costillas fusionadas lateralmente en las hembras, y algo abierta en los machos.

El color es pardo-verdoso debido a la presencia de zooxantelas simbióticas. Vive sobre hojas de Posidonia oceanica Cymodocea nodosa.

DISTRIBUCIÓN

- Mediterráneo: Occidental y Oriental

MÁS INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

General

- Garcia-Carrascosa, A.M. 1981. Hidrozoos Tecados de las costas mediterráneas españolas. Faunística, Ecología, Bionomía Béntica y Biogeografía. Tesis Doctoral. Universidad de Valencia. Facultad de Ciencias Biológicas. 464 pgs.

- Schuchert, P.; Choong, H.; Galea, H.; Hoeksema, B.; Lindsay, D.; Manko, M.; Pica, D. (2025). World Hydrozoa Database. Aglaophenia harpago Schenck, 1965. Accessed through: World Register of Marine Species at: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=117276 on 2025-09-01

- Svoboda, A. and Cornelius, P.E.S. 1991. The European and Mediterranean species of Aglaophenia (Cnidaria: Hydrozoa). Zool.Verh. Leiden 274, 24.xii:1-72, figs 1-25, table 1

PÁGINAS WEB

- WORMS

LUIS SÁNCHEZ TOCINO