Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: PIces; Clase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; -Suborden: Scombroidei; Familia: Scombridae
Auxis thazard thazard (Lacepède, 1800)
Melva
SINÓNIMOS: Auxis hira Kishinouye, 1915; Auxis tapeinosoma Bleeker, 1854; Auxis thazard (Lacepède, 1800); Auxis thazzard (Lacepède, 1800); Scomber taso Cuvier, 1832; Scomber thazard Lacepède, 1800
Pez con el cuerpo fusiforme, de sección redondeada en la parte central y de hasta 65 cm de longitud. Los dientes son pequeños, cónicos y dispuestos en una serie. Pedúnculo caudal estrecho y con una quilla central a cada lado. Aleta caudal muy ahorquillada y pectorales cortas. Dos aletas dorsales muy separadas, con 10 a 13 espinas y de 10 a 14 radios blandos. Aleta anal con entre 10 y 14 radios blandos. Por detrás de la aleta anal hay 7 pinnulas y 8 detrás de la dorsal. Cuerpo sin escamas excepto en el corselete. Color del dorso azul oscuro con líneas oblícuas negras entre el final de la primera dorsal y la cola. Los flancos son plateados y la parte central blanquecina. Pez pelágico que vive en grupos.
DISTRIBUCIÓN
Cosmopolita
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
11-09-2020 Seca de Cantarriján (Cerro Gordo)
13-09-2020 La Huerta (Cerro Gordo)
FOTOGRAFÍAS
BIBLIOGRAFÍA
- Corbera, J., Sabatés, A. y A. García- Rubios, 1996. Peces del Mar de la Península Ibérica. Planeta. 312 pp.
- Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2020). FishBase. Auxis thazard thazard (Lacepède, 1800). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=293552 on 2020-09-17
- Lythgoe, J. y G. Lythgoe, 1991. Guía de los Peces de Mar del Atlántico Norte y del Mediterráneo.Omega. Barcelona. 256 pp.
- Lloris, D. 2015. Ictiofauna marina. Manual de identificación de los peces marinos de la Península Ibérica y Baleares. Omega. 674 pp.