Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: PIces; Clase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; Suborden: Labroidei; Familia: Pomacentridae
Chromis chromis (Linnaeus, 1758)
Castañuela, siete colas
SINÓNIMOS: Chromis castanea Cuvier, 1814; Chromis mediteranea Cloquet, 1817; Heliastes castanea (Cuvier, 1814); Heliastes chromis (Linnaeus, 1758); Sparus chromis Linnaeus, 1758
Macho cuidando la puesta
Pez de hasta 15 cm. de longitud y con el dorso alto, siendo superior la altura del cuerpo a la longitud de la cabeza. La boca se encuentra en posición terminal y con labios carnosos. Posee dientes faríngeos. El color es pardo oscuro con reflejos dorados y bandas longitudinales de color mas oscuro. Este color puede variar segun las circunstancias, por la noche suelen presentan un color mas claro y con la aleta dorsal festoneada de azul en el borde. En estado juvenil presentan una coloración azul cobalto, que va desapareciendo progresivamente durante el desarrollo. El borde interior de la cola es de color blanco, lo que le da un aspecto mas escotado.
Juveniles
Vive sobre fondos rocosos y praderas de posidonias, desde unos -3m. hasta -30m. o mas. La reproducción tiene lugar en julio, momento en que los machos eligen un lugar para la puesta, sobre roca o piedras, a donde atrae a la hembra, incitándola a que realice la puesta mediante una danza nupcial.
Danza nupcial
Una vez realizada la puesta, el macho fecunda los huevos y estos quedan pegados al sustrato. El macho cuida la puesta durante una semana aproximadamente, que es lo que tardan los huevos en eclosionar.
Durante este tiempo defienden de forma muy agresiva su territorio.
Se alimentan de pequeños organismos planctonicos o bentonicos.
Pez gregario que vive con un número variable de individuos durante el día. Por la noche se dispersan por el fondo, refugiándose en el inteior de pequeñas anfractuosidades de la roca.
Fórmula de las aletas: D XIII-XIV+8-11. A II+8-12
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Benín y aguas de la Península Ibérica.
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
VÍDEOS
Macho defendiendo la puesta de un pulpo
03-07-2020 Castañuelas enfermas en la Ensenada de los Berengueles
14-07-2020 Todavía se ven algunas castañuelas con marcas en el cuerpo, pero ya en minoría
13-09-2020 La Seca de Cantarriján (Cerro Gordo)
23-05-2023 Espigón de las Azucenas -4m
FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
BIBLIOGRAFÍA
- Bailly, N. (2008). Chromis chromis (Linnaeus, 1758). In: Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2017). FishBase. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=127000 on 2018-01-09
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO