Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: PIces; Clase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; Suborden: Percoidei; Familia: Labridae
Ctenolabrus rupestris (Linnaeus, 1758)
SINÓNIMOS: Ctenolabrus suillus (Linnaeus, 1758); Labrus rupestris Linnaeus, 1758
Pez, de hasta 15 cm. de longitud, con el cuerpo estilizado y algo comprimico lateralmente. Las mandíbulas presentan dos hileras de dientes y el preoperculo es dentado. Color rojizo con un mancha negra en la parte superior del pedúnculo caudal y otra en la base de los primeros radios de la aleta dorsal. Tambien posee una banda oscura que va desde la mandíbula superior hasta los ojos.
Vive sobre fondos rocosos y praderas, desde 6 hasta 50 m. de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Aguas ibéricas hasta Noruega
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
- Mar Negro
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍAS
![]() |
BIBLIOGRAFÍA
- Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2018). FishBase. Ctenolabrus rupestris (Linnaeus, 1758). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=126964 on 2018-02-13
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO