Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: PIces; Clase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; Suborden: Percoidei; Familia: Mullidae
Mullus barbatus barbatus Linnaeus, 1758
SINÓNIMOS: Mullus barbatus Linnaeus, 1758; Mullus ruber Lacepède, 1801
Salmonete de fango
Pez, de hasta 30 cm. de longitud, con cuerpo aplanado lateralmente, aleta caudal con una gran escotadura, escamas grandes y marcadas, frente muy inclinada. Los machos son mas largos y tienen los ojos mas grandes que las hembras. Presenta dos barbillones debajo de la boca. Color rojizo uniforme, sin bandas, vientre blanco. Fórmula de las aletas: D1 VII-VIII. D2 I+7-8. A II+6-7.
Vive en pequeños grupos sobre fondos fangosos y arenosos hasta unos 300 metros de profundidad. El periodo de reproducción es entre mayo y septiembre. Los huevos son pelágicos, realizando la puesta cerca de la costa. Las larvas son planctónicas. Se alimentan de pequeños organismos que encuentran en la arena al removerla con sus barbillones.
DISTRIBUCIÓN:
- Atlántico: Azores, Canarias, Madeira y desde el Sáhara hasta el norte del Francia
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
- Mar Negro
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍAS
|
BIBLIOGRAFÍA
- Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2018). FishBase. Mullus barbatus barbatus Linnaeus, 1758. Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=293632 on 2018-02-15
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO