Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: PIces; Clase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; Suborden: Percoidei; Familia: Sciaenidae
Sciaena umbra Linnaeus, 1758
Corvallo
SINÓNIMOS: Bairdiella umbra (Linnaeus, 1758); Coracinus chalcis Pallas, 1814; Corvina canariensis Cuvier, 1830; Corvina umbra (Linnaeus, 1758); Johnius umbra (Linnaeus, 1758); Sciaena nigra Bloch, 1792
Pez de hasta 40 cm. de longitud con el cuerpo alto, de forma ovoide y con el perfil superior mas arqueado que el inferior. La mandíbula superior sobresale de la inferior. Los dientes son pequeños y se encuentran formando tres o cuatro bandas irregulares con una exterior de dientes mas grandes. Las aletas dorsales están separadas por una gran escotadura, pero unidas en su base por una pequeña membrana. Los radios espinosos de las aletas anal y ventral destacan por su color blanco. Los ejemplares jovenes presentan las aletas dorsal y ventral muy largas. Puede producir sonidos con su vegija natatoria. Color pardo oscuro en el dorso con reflejos metálicos y claro en el vientre. Las aletas dorsal y caudal poseen tonos verde-amarillento. El borde de la segunda aleta dorsal, la parte inferior de la caudal y las aletas anales y ventrales son de color negro. La coloración de los ejemplares jóvenes es pardo claro con un punteado negro.
Vive en grupos de tamaño variable en fondos rocosos, normalmente en el interior de cuevas y grietas, en donde se alimenta de pequeños peces y crustaceos.
Se trata de un especie indicadora del efecto reserva.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Desde el Sahara a Gran Bretaña
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÀS INFORMACIÒN
VÍDEOS
08-2021 La Laja, Islas Chafarinas
BIBLIOGRAFÍA
- Bailly, N. (2008). Sciaena umbra Linnaeus, 1758. In: Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2017). FishBase. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=127010 on 2018-01-09
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO