Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: PIces; Clase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; Suborden: Percoidei; Familia: Labridae
Symphodus rostratus (Bloch, 1791)
SINÓNIMOS: Coricus brama Nordmann, 1840; Coricus lamarckii (Risso, 1810); Coricus rostratus (Bloch, 1791); Coricus rubescens (Risso, 1810); Coricus virescens (Bloch, 1791); Crenilabrus rostratus (Bloch, 1791); Crenilabrus scina (Forsskål, 1775);: Labrus scina Forsskål, 1775; Lutjanus lamarckii Risso, 1810; Lutjanus rostratus Bloch, 1791; Lutjanus rubescens Risso, 1810; Lutjanus virescens Bloch, 1791; Symphodus fulvescens Rafinesque, 1810 ; Symphodus scina (Forsskål, 1775)
Pez, de hasta 12 cm. de longitud, con el cuerpo comprimido lateralmente y un rostro alargado. La aleta caudal es homocerca y no presenta ninguna escotadura. El color es variable, verde, pardo o rojizo con manchas oscuras.
Vive sobre fondos rocosos, praderas y zonas cubiertas de vegetación hasta unos 30m. de profundidad. Se alimenta de pequeños invertebrados.
La reproducción tiene lugar entre marzo y julio, el macho prepara un nido con algas, en donde la hembra realiza la puesta. El macho cuida la puesta hasta la eclosión.
Fórmula de la aletas: D XIV-XVI+9-12. A III+9-11.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Aguas Ibéricas
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
FOTOGRAFÍAS
BIBLIOGRAFÍA
- Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2018). FishBase. Symphodus rostratus (Bloch, 1791). Accessed through: World Register of Marine Species at: http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=273574 on 2018-02-14
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO