Saltar al contenido

Tetrapturus cf. belone

Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Infrafilo:  Gnathostomata; Parvfilo: Osteichthyes; Gigaclase: Actinopterygii; Clase: Actinopteri; Subclase: Teleostei; Orden: Carangiformes;  Familia: Istiophoridae

Tetrapturus belone Rafinesque, 1810

Pez espada, pez vela, aguja, aguja de pico corto, espetón, marlín mediterráneo

SINÓNIMOS: Histiophorus belone (Rafinesque, 1810); Makaira belone (Rafinesque, 1810); Scheponopodus prototypus Canestrini, 1872; Skeponopodus typus Nardo, 1833; Tetraplurus belone Rafinesque, 1810; Tetrapterurus belone Rafinesque, 1810; Tetrapterus belone Rafinesque, 1810

Pez con el cuerpo alargado y aplanado lateralmente, de hasta casi 240 cm de longitud, muy característico por el alargamiento de los huesos premaxilar y nasal en forma de espada. Posee dos aletas dorsales, siendo la primera mucho más grande y con el lóbulo anterior de una altura menor que la del cuerpo. Las pectorales son cortas y de menor longitud que las pelvianas. Aleta caudal muy ahorquillada. Posee dos quillas a cada lado del pedúnculo caudal. Línea lateral visible. Las escamas son estrechas y embebidas en la piel. Color azul oscuro con bandas verticales más claras en los flancos. Pez pelágico que vive desde la superficie hasta unos 200 m. de profundidad.

DISTRIBUCIÓN

- Mediterráneo: Occidental y Oriental

MÁS INFORMACIÓN

VÍDEOS

07-04-2025 Almuñecar

07-04-2025 Almuñecar

FOTOGRAFÍAS

07-04-2025 Almuñecar

07-04-2025 Almuñecar

07-04-2025 Almuñecar

07-04-2025 Almuñecar

07-04-2025 Almuñecar

07-04-2025 Almuñecar

BIBLIOGRAFÍA

- Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2025). FishBase. Tetrapturus belone Rafinesque, 1810. Accessed through: World Register of Marine Species at: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=126952 on 2025-04-08

- Lloris, D. 2015. Ictiofauna Marina. Manual de Identificación de los Peces Marinos de la Península Ibérica y Baleares. Ed. Omega. 674 pp.

PÁGINAS WEB

- FISHBASE

- ICTIOTERMS

- WIKIPEDIA

- WORMS

LUIS SÁNCHEZ TOCINO