Reino: Animal; Filo: Chordata; Subfilo: Vertebrata; Superclase: Gnathostomata; Superclase: PIces; Clase: Actinopterygii; Orden: Perciformes; Suborden: Trachinoidei; Familia: Trachinidae
Trachinus araneus Cuvier, 1829
Araña
Pez, de hasta 45 cm. de longitud, con el cuerpo alargado, algo comprimido y ojos en la parte superior de la cabeza. La primera aleta dorsal presenta seis a siete espinas, algunas venenosas, y también tiene espinas venenosas sobre los opérculos. La segunda aleta dorsal posee de 26 a 29 radios blandos. El color es marrón claro con un punteado negro y con manchas negras por debajo de la línea lateral. La primera aleta dorsal con una mancha negra. Vive enterrado en fondos blandos, acechando a sus presas, hasta unos 100 m. de profundidad.
DISTRIBUCIÓN
- Atlántico: Desde Angola hasta la Península Ibérica
- Mediterráneo: Occidental y Oriental
MÁS INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
- Corbera, J., Sabatés, A. y A. García- Rubios, 1996. Peces del Mar de la Península Ibérica. Planeta. 312 pp.
- Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2022). FishBase. Trachinus araneus Cuvier, 1829. Accessed through: World Register of Marine Species at: https://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=127081 on 2022-01-06
- Lythgoe, J. y G. Lythgoe, 1991. Guía de los Peces de Mar del Atlántico Norte y del Mediterráneo.Omega. Barcelona. 256 pp.
- Lloris, D. 2015. Ictiofauna marina. Manual de identificación de los peces marinos de la Península Ibérica y Baleares. Omega. 674 pp.
PÁGINAS WEB
LUIS SÁNCHEZ TOCINO